-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Novak Djokovic ha conseguido acaparar numerosos titulares y esta vez no ha sido por sus logros en las pistas de tenis. El serbio fue expulsado de Australia por haber viajado a dicho país sin un certificado de vacunación y sin una causa que justifique por qué no se ha vacunado.
Para ello mintió sobre algunos aspectos de los documentos que aportó para poder entrar al país, por lo que ha sido eliminado para participar en el torneo del Open de Australia, al que no podrá ir en al menos tres años. Además, acababa de pasar el virus y se sabe que aun sabiendo que estaba contagiado estuvo con algunas personas sin mascarilla.
Novak Djokovic en un partido/ Foto: InstagramDebido a todo lo sucedido, pasó 11 días en Melbourne, seis de ellos detenido y en aislamiento dentro de una habitación del Park Hotel. El tribunal de las Cortes Federales ratificó el 16 de enero la decisión de deportar al jugador, que se vio forzado a volver a su país. Debido a todo lo sucedido se ha convertido en un abanderado de los antivacunas y negacionistas de la pandemia. Por otro lado, no solo no podrá participar en el torneo australiano, US Open y Roland Garros ya le han cerrado las puertas mientras no esté vacunado.
Una inversión bastante grande
Ahora se ha conocido que el deportista ha comprado el 80% de la firma de biotecnología danesa QuantBioRes, con el objetivo de desarrollar un tratamiento médico contra la covid-19, según dijo a Reuters el director ejecutivo de la compañía, Ivan Loncarevic. Lo más chocante de todo esto es que se un claro antivacunas y que por ese mismo motivo haya puesto en peligro la seguridad ciudadana pero también su carrera profesional.
La persona que ha comunicado sus negocios en la empresa danesa se ha negado a aportar más datos, y no ha contado mucho más, tan solo que la inversión del tenista se levó a cabo en junio de 2020. El jugador parece que apuesta por el dinero seguro más allá de sus ideas, a pesar de que si pensó que invertir en una empresa que trata el coronavirus era una buena idea es porque en realidad sí considera que debe ser tratado o al menos es lo que implica esta decisión a priori parece bastante incoherente en relación a sus actos.
