• News
  • Moda
    • Tendencias
    • Artículos
    • Looks
    • Diseñadores
    • Modelos & Iconos
    • Marcas
    • Complementos
    • Niños
    • Hombres
  • Belleza
    • Cara
    • Cabello
    • Cuerpo
    • Looks
    • Maquillaje
    • Tratamientos
    • Perfumes
    • Celebrities
    • Marcas
    • Hombres
  • Fit
    • Entrenamiento
    • Dietas
    • Nutrición
    • Cuerpo
    • Mente
  • Pareja
    • Amor
    • Sexualidad
    • Salud
    • Divorcio
    • Relatos
  • Padres
    • Alimentación
    • Salud
    • Psicología
    • Educación
    • Ocio
    • Calculadoras
    • Nombres
    • Canciones infantiles
    • Dibujos para colorear
    • Diccionario
  • Cocina
    • Recetas
    • Nutrición y dieta
    • Alimentos
    • Gastronomía
    • Restaurantes
  • Hogar
    • Bricolaje
    • Decoración
    • Jardinería
    • Manualidades
    • Ecología
    • Economía doméstica
  • Salud
    • Medicamentos
    • Enfermedades
    • Cáncer
    • Menopausia
    • Alergias
    • Dietética
    • Vida sana
  • Psicología
    • Terapia
    • Ansiedad
    • Depresión
    • Emociones
    • Coaching
    • Relaciones
  • Mascotas
    • Perros
    • Gatos
    • Peces
    • Pájaros
    • Roedores
    • Exóticos
  • Viajes
    • Destinos
    • Guía de Japón
  • Horóscopo
    • Zodíaco
    • Horóscopo chino
    • Tarot
    • Numerología
    • Rituales
    • Test de compatibilidad
Buscar
Audiencias La final de ‘Grand Prix’ se lleva la noche del lunes
Teresa García Bravo
Publicado el Lunes 25 agosto 2025 14:04 (hace 22 horas) Última actualización: Lunes 25 agosto 2025 14:11 (hace 22 horas)
¡Comenta!
La actriz Verónica Echegui, referente del cine español, ha muerto a los 42 años, dejando una carrera llena de papeles memorables y reconocimientos.

El cine español se viste de luto tras conocerse la repentina muerte de Verónica Echegui a los 42 años. tras varios días ingresada en el Hospital 12 de Octubre de Madrid a causa de un cáncer. Su partida supone la pérdida de una de las actrices más versátiles y queridas del panorama nacional, una figura que supo conquistar a directores, críticos y espectadores gracias a su carisma y autenticidad.

Verónica Echegui de Dior en los Goya 2022Verónica Echegui de Dior en los Goya 2022

Echegui alcanzó la popularidad en 2006 con Yo soy la Juani, de Bigas Luna, película que retrató a una generación y que la situó como una de las jóvenes promesas más firmes del cine español. Su papel como Juani, una chica de barrio que sueña con convertirse en actriz, le valió su primera nominación al Goya a Mejor Actriz Revelación.

La actriz demostró desde muy temprano que su talento iba más allá de un debut prometedor. En 2008 volvió a optar al Goya por El patio de mi cárcel, y en 2011 repitió nominación gracias a Katmandú, un espejo en el cielo, de Icíar Bollaín, confirmando su capacidad para encarnar personajes complejos y llenos de matices. Más adelante llegarían nuevas candidaturas con La gran familia española (2013) y Explota, explota (2020).

Un legado en cine y televisión

Más allá de la gran pantalla, Verónica Echegui también dejó huella en la televisión con papeles en series como Intimidad (2022) o Los pacientes del doctor García (2023). Su más reciente participación en el thriller político Justicia artificial (2024), donde interpretaba a una jueza envuelta en una conspiración sobre inteligencia artificial, confirmó su habilidad para adaptarse a todo tipo de géneros.

Verónica Echegui con un vestido blanco en la premiere de 'Tócate' 2018Verónica Echegui con un vestido blanco en la premiere de 'Tócate' 2018

La noticia de su muerte ha causado gran conmoción en el mundo de la cultura y entre sus seguidores, que han llenado las redes sociales con mensajes de cariño y condolencias. Verónica Echegui no solo fue una actriz de talento indiscutible, sino también una artista comprometida con su oficio.

Rostros