Galería: Pedro Reyes, un maestro de la risa
-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Pedro Reyes ha fallecido. El cómico y actor ha muerto este miércoles 25 de marzo a los 53 años a causa de un infarto. Su buen amigo y compañero de profesión, Pablo Carbonell, fue quien informó del luctuoso suceso.
"Me acaban de anunciar que Pedro Reyes, mi compañero y amigo, ha muerto está noche. Era un gran cómico y buena persona. Descansa en paz", comentó Pablo Carbonell con gran pesar en su cuenta personal de Twitter.
Una vida de humor y éxitos
Pedro Reyes nació el 8 de mayo de 1961 en Tánger, Marruecos, aunque pronto se trasladó a Huelva, donde vivio y creó el grupo de teatro Centuria. Allí conoció a uno de sus mejores amigos: Pablo Carbonell.
A los 20 años se trasladó a Sevilla con Pablo Carbonell, con el que montó el grupo Pedro y Pablo. Su estancia en la capital andaluza se prolongó durante solo un año, ya que decidieron marcharse a Madrid para probar suerte como cómicos en la capital de España.
Desde entonces no paró de trabajar, desarrollando su carrera tanto en la televisión como en el cine y el teatro. 'La bola de cristal' le abrió las puertas de la pequeña pantalla, que le consolidó con el inolvidable 'No te rías, que es peor'. Además de eso, apareció en las series 'Abierto 24 horas' o 'Los Hombres de Paco'.
En cine tiene títulos como 'Ja me maaten', ¡Atraco a las tres y media', 'Atún y chocolate', cinta en la que apareció junto a su amigo Pablo Carbonell, o 'La curva de la felicidad', trabajo que le valió un premio en el Festival de Cine de Alicante. En teatro representó entre otros títulos 'Full de reyes y reina' y 'Mi tío no es normal'. Actualmente representaba 'Taxi' en el Teatro Alameda de Málaga con Josema Yuste y Felisuco.


