-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
El cantante José Guardiola ha fallecido este lunes a los 81 años de edad. Nacido en Barcelona el 22 de octubre de 1930, el catalán comenzó su carrera musical en 1949 con la orquesta The Crazy Boys. Poco a poco su éxito comenzó a crecer y consiguió un gran éxito en Iberoamérica.
Muere el cantante José GuardiolaAdemás, el artista representó a España en el Festival de la Eurovisión de 1963 con el tema 'Algo prodigioso', canción con la que alcanzó la posición número 12 de la clasificación final de una gala que se celebró en aquella ocasión en Londres.
El momento más álgido de su carrera llegó en los años sesenta, cuando el cantante comenzó a interpretar los temas 'Volare' de Domenico Modugno o 'La novia' de Gloria Lasso. Y entre sus éxitos, además de su famoso bigote, se encuentran 'Dieciséis toneladas' o la versión de 'Cuando, cuando', canción con el que Tony Renis participó en el Festival de San Remo.
José Guardiola, autor del primer himno del Espanyol
A lo largo de su intesa carrera profesional formada por más de 500 canciones, José Guardiola grabó discos en catalán, con lo que se convirtió en una institución musical en Cataluña y es muy querido por el club de fútbol RCD Espanyol por ser el autor de su primer himno 'Somos españolistas'.
Y en 1999, cuando rozaba los 70 años, el cantante presentó el disco '40 aniversario', trabajo en el que contó con las colaboraciones de Joan Manuel Serrat, Dyango o Loquillo.