-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
El cantante griego Demis Roussos ha fallecido a los 68 años suponiendo una gran pérdida para la sociedad griega ya que fue uno de los iconos musicales más importantes de las décadas de los 70 y 80. Entre sus mayores logros, la modernización de la música más tradicional griega, hacer de ésta un éxito en Europa y cosechar éxitos no sólo en lengua helena sino en inglés, francés y español.
Según ha informado el diario francés Le Figaro , el cantante habría muerto este lunes 26 de enero en Atenas a la edad de 68 años. Esta estrella del pop-rock melódico nació en Alejandría (Egipto), hijo de griegos asentados en la ciudad, nunca perdió sus raíces griegas ni una nostalgia siempre presente por Grecia y una cultura diferenciada que hizo de él un artista polifacético pero sin perder el estilo y melodía típicamente mediterránea.
Colaboró con el compositor Vangelis y en películas como 'Blade Runner', unos éxitos que se sumaban a un reconocimiento mundial desde du éxito de ventas de 'Roussos Phenomenon EP' en Europa y Latinoamérica y Estados Unidos.
Una estrella del folk y el pop melódico
Padre de 'la voz de terciopelo', Demis Roussos deja una herencia rica en mezcla, un estilo propio y un recuerdo propio de aquellas décadas donde era raro el verano donde en toda Europa no se escuchase 'We shall dance', uno de sus mayores éxitos publicado en el verano de 1971.
Nunca se retiró del todo y siempre participó en festivales y conciertos a lo largo y ancho del mundo. Desde que comenzó su carrera en solitario, Demis Roussos ha vendido más de 60 millones de discos en todo el mundo.

