-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
El público lo conoció en la película 'Solas' de Benito Zambarno, cuando tenía 59 años. Recibió el Goya a mejor actor revelación cuando a punto estaba de iniciar su jubilación. Álvarez-Nóvoa se dirigió hacia el teatro clásico y, sobre todo, empezó a escribir su habilidad para escribir teatro. Tras 'Solas', apareció en filmes argentinas de éxitos como 'El hijo de la novia' y 'Elsa y Fred'.
Su trayectoria televisiva
El asturiano también ha estado muy presente en las ficciones televisivas, de hecho, la última fue hace a penas unos días cuando se encargó de encarnar al genio Leonardo DaVinci en 'Carlos, Rey Emperador'.
No obstante, también ha participado en otras producciones cinematográficas, entre las que destacan su papel en 'El ministerio del tiempo'; 'Chiringuito de Pepe'; 'Con el culo al aire'; su papel en 'Gran Reserva', y también en 'Imperium', dando vida a Tiberio Julio César Augusto.

