Galería: Capilla ardiente y funeral de Miliki
-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
El mundo del espectáculo está de luto por la muerte de uno de sus máximos exponentes, Emilio Aragón 'Miliki ', que ha muerto este domingo de madrugada en el Hospital Ruber Internacional de Madrid a los 83 años, según ha informado Globomedia.
Miliki se encontraba rodeado de su familia, que ha instalado la capilla ardiente del payaso de la tele a partir de las 12:00 horas en el tanatorio de la Paz de Tres Cantos, Madrid, donde permanecerá hasta que el lunes sea enterrado en un funeral íntimo.
La familia Aragón ha expresado su tristeza por la muerte de Miliki en un comunicado en el que han señalando que su esposa e hijos han perdido a un "marido y padre maravilloso". A pesar de ello se sienten reconfortados porque Emilio Aragón Bermúdez se va con el cariño de todas las personas que han "crecido cantando, riendo y disfrutando con él".
Los payasos de la teleUna vida de circo
Emilio Aragón Bermúdez nació en la localidad sevillana de Carmona en 1929 en el seno de una familia de artistas, pues era hijo de Emilio Aragón Foureaux, que junto a sus hermanos se dieron a conocer como los hermanos payasos Pompoff, Thedy y Emig, y de Rocío Bermúdez, bailarina acróbata sobre caballo.
Miliki continuó la tradición familiar y se unió a sus hermanos Gaby y Fofó, con quienes se desplazó a América para trabajar. En 1972 obtuvieron gran fama gracias a 'Los payasos de la tele', espacio dentro del programa 'El gran circo de TVE' desde el que hicieron reír a los niños de aquella generación.
En los ochenta siguió trabajando, aunque cambió a sus hermanos por su hija Rita Irasema, con quien presentó 'La Merienda', 'La Guardería, 'Superguay' y más tarde otra vez 'El gran circo de TVE', además de publicar varios libros. Junto a Miliki también estuvo su otro hijo, Emilio Aragón, fundador de la productora de televisión Globomedia, actor y director de 'Pájaros de papel', película de 2010 que fue el último trabajo de Miliki.
