-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Mar Flores aplaudió públicamente la decisión de Mediaset de prescindir de Alessandro Lequio tras las recientes acusaciones de malos tratos que su examante, Antonia Dell'Atte, ha vuelto a hacer públicas. La modelo expresó su aprobación reaccionando con emoticonos de aplausos a una publicación que anunciaba la salida del conde, justo en el momento en que se emitía la entrevista de la italiana, en la que relataba los episodios de violencia sufridos durante su relación. Este gesto ha sido interpretado por numerosos medios como un respaldo simbólico a Dell'Atte y a su valentía por hablar abiertamente de su experiencia.
La salida de Lequio de Mediaset se produce después de que la cadena recibiera documentación judicial que daba verosimilitud a las denuncias de Dell'Atte, lo que llevó a los directivos a tomar la decisión de finalizar su colaboración en el programa 'Vamos a ver'. Este movimiento supone un precedente en la televisión española respecto a cómo actuar frente a acusaciones de violencia de género, incluso cuando los hechos ocurrieron hace años.
Mar Flores y Alessandro Lequio mantuvieron una relación sentimental en el pasado, y ella ya había relatado detalles sobre su convivencia y los comportamientos polémicos de él en su libro 'Mar en calma'. Por eso, su reacción ha sido considerada especialmente significativa, ya que no se limita a un gesto de apoyo público, sino que también refleja una postura firme ante la gravedad de las acusaciones.
Por su parte, Antonia Dell'Atte celebró la decisión de Mediaset como "una victoria de la verdad" tras décadas de denuncias que habían quedado en gran parte invisibilizadas. La modelo aseguró sentirse liberada tras la salida de su examante del programa y subrayó la importancia de perseguir al maltratador y a quienes lo encubrieron. Dell'Atte destacó, además, que su caso ha servido para visibilizar la violencia de género en espacios mediáticos y públicos. Su intervención ha sido ampliamente comentada en medios y redes sociales, generando un debate sobre los derechos de las víctimas.
La reacción de Mediaset y de Mar Flores ha abierto también un debate más amplio sobre cómo las cadenas deben actuar ante denuncias de violencia de género, incluso cuando los hechos son antiguos pero están documentados. Expertos y periodistas han señalado que decisiones como esta envían un mensaje claro de tolerancia cero ante cualquier tipo de abuso y demuestran que las víctimas pueden y deben ser escuchadas. La salida de Lequio, lejos de ser un simple cambio en la programación, se interpreta como un ejemplo de responsabilidad mediática y social.

