-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
El motivo por el que el presentador Josep Lobató había dejado la radio fue una enfermedad degenerativa y desde que se conoció muchas han sido las personas que han podido seguir su evolución a través de su cuenta de Instagram, desde la cual ha enseñado cómo dice algunas palabras.
La enfermedad que padece comparte algunas características con la esclerosis múltiple, otra enfermedad también degenerativa. Esta dolencia que padece le afecta al sistema nervioso y le impide comunicarse con normalidad, un duro palo para cualquiera, y más para alguien que trabaja con su voz en el mundo de la comunicación. Desde que dejó la radio ha dedicado todo su tiempo a recuperarse y parece que los progresos se van notando, aunque es un proceso que requiere esfuerzos y mucha paciencia.
Paso a paso
Sus seguidores se han convertido en un importante apoyo para el presentador, y él, agradecido, publica vídeos de su recuperación. Hace pocas horas ha publicado un último donde se le puede ver diciendo su nombre con unos amigos. Ya antes había subido más vídeos pronunciando 'Josep' 'sí', 'no', o la palabra 'hola', y por lo que se ve está siendo muy optimista.
El locutor estuvo presentando el programa 'Ponte a prueba' en Europa FM hasta el final de la temporada 2014-2015, momento en el que tuvo que abandonarlo. Además, ha sido reconocido en varias ocasiones por su labor periodística, como en el año 2007 cuando recibió el premio Ondas por su trabajo en Europa FM. Además, en el año 2010 creó su propia radio, Happy FM.
