Galería: Fiesta final de 'Gran Hermano VIP 4'
-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
A Jordi González le han dado por muerto. Así lo ha contado en su cuenta de Instagram el presentador. Ha compartido una noticia de un medio, que no ha querido citar, en la cual aseguran que ha sido "encontrado sin vida después de un accidente". González apunta que ha impuesto una denuncia en un Juzgado de Guardia y que "se les va a caer el pelo".
El presentador de televisión ha tranquilizado así a sus seguidores. Muchos de ellos ya habían leído la falsa noticia y han manifestado en comentarios el gran susto que se han llevado. "Qué susto. Me alegra que estés bien. No entiendo porque hacen estas cosas tan desagradables", comenta una de sus seguidoras.
En la noticia dicen adiós a Jordi González asegurando que ha muerto. Además, indican que hay un vídeo en el que supuestamente se ve el falso accidente. González ha asegurado en su publicación de Instagram que además de la clara falsedad de esta información está muy bien y "apurando vacaciones", pues pronto volverá a la televisión.
El peligro de las noticias falsas
No es la primera vez que algo así ocurre. La falsa muerte de famosos se usa como anzuelo para difundir virus informáticos o atraer público. Celebridades como Lady Gaga, Britney Spears, Shakira y hasta Barack Obama han sido víctimas de este tipo de informaciones. Lo peligroso de esto es que estos medios se hacen pasar por diarios conocidos. Así ocurrió en 2007 con la falsa muerte de Paris Hilton, divulgada por artículos camuflados como reales de fuentes como la CNN o ABC.
