-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Tras décadas como presentador y colaborador de televisión, Jordi González ha decidido poner fin a su época en la televisión. El presentador ha asegurado que tras su último proyecto, Col·lapse, se despedirá de los focos de forma definitiva. La decisión la ha hecho pública durante una entrevista concedida a Diari Ara.
A sus 63 años, asegura que su etapa profesional se cierra con el programa Col·lapse, de TV3, del que además es director. Según sus palabras, su adiós es consciente y simbólico: " Lo podemos escribir ante notario. Puede durar tres meses o tres años, pero no haré otro programa más ", sentenciaba Jordi.
González explica que esta jubilación no surge por falta de oportunidades, sino como una elección personal. Afirma tener una estabilidad económica holgada, puesto que ha asegurado que tras haber formado parte de la época dorada de Telecinco, "tiene dinero" y señala que no tiene hijos, lo que le permite cerrar esta etapa con serenidad. Además ha confesado ver en este programa un cierre digno, ya que se trata de un contenido más maduro y en su lengua.
Los motivos de su despedida
Después de una carrera televisiva de 40 años, el presentador ha terminado por confirmar su decisión tras el duro episodio médico que le ha tocado vivir recientemente. Y es que a principios de 2025, sufrió una grave infección bacteriana durante unas vacaciones en Colombia, que lo mantuvo en coma durante tres semanas y en la UCI por dos meses.
Pese a esto, el presentador ha asegurado que su jubilación no se debe a las secuelas de este episodio, sino un paso deliberado hacia otra etapa. Con respecto a sus nuevos planes, González ha explicado que no planea "dormir en el sofá como un jubilado", sino que quiere hacer todas esas cosas que lleva posponiendo tantos años, como visitar Japón, aprender inglés o mejorar sus habilidades en la cocina.

