-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
El actor Javier Bardem, nominado a mejor actor de reparto por 'Monsters: la historia de Lyle y Erik Menendez', denunció durante la alfombra roja de los premios Emmy la situación que está viviendo el pueblo palestino. "Hay que denunciar lo urgente, el genocidio de Israel en Gaza", reivindicaba el actor desde Los Angeles.
Bardem nombró a Film Workers por Palestinian, una agrupación a la que, según comenta el actor, cada vez se está sumando más gente, para condenar "las compañías cinematográficas e instituciones que o bien lavan la imagen de Israel o lo justifican". Más allá de sus palabras, el actor también mostró su apoyo a los gazatíes portando una kufiya palestina al cuello.
Esta no es la primera vez que el actor español condena los sucesos en Gaza. Durante el verano publicó en sus redes sociales un texto en el que llamaba "nazis" a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), mostrando así cuál era su postura respecto a la guerra en Gaza. "¿Recordáis el personaje de Amon Goth en 'La lista de Schindler'? Esa misma lógica de terror y deshumanización es la que hoy aplican contra el pueblo palestino", dijo el español.
Bardem condena las más de 60.000 víctimas mortales Gaza : "Hay decenas de miles de niños muriéndose de hambre y lo llaman autodefensa. Ahora el mundo por fin sabe lo que está sucediendo", afirmó. "Lo importante es que es que no se deje de hablar de lo que es importante", añadía el actor. Por último, el actor habla de la importancia de que figuras mediáticas se posicionen públicamente respecto al tema: "En un día como hoy es importante traerlo aquí al debate", afirmó.
La situación en España
Sus palabras llegan en un momento de auge a favor del pueblo palestino en España. El discurso del actor ha coincidido con la manifestación multitudinaria que tuvo lugar en Madrid el pasado domingo 14 de septiembre de 2025, que finalmente terminó con la cancelación de la última etapa de la la Vuelta Ciclista a España.

