-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Mientras la investigación continúa apuntando que la causa de la muerte del director de 'Top Gun', Tony Scott es un suicidio, una fuente anónima había dicho a ABC News que al cineasta de origen británico le habían diagnosticado un cáncer cerebral inoperable, y esa era la razón para quitarse la vida.
Según portavoces familiares, la información sobre el cáncer cerebral o un tumor cerebral inoperable es incorrecta. Hasta ahora, el forense no ha anunciado ninguna aclaración acerca de la condición médica de Scott y habrá que esperar de 4 a 8 semanas a los resultados de las pruebas.
Una muerte de película para Tony Scott
El director y productor murió el pasado domingo 19 de agosto al saltar desde un puente en el puerto de Los Ángeles. Su cuerpo fue recuperado del agua cuatro horas más tarde.
Testigos dijeron a las autoridades que alrededor de las 12:30 de la mañana, el cineasta dejó su Prius de Toyota estacionado sobre el Puente Vincent Thomas en la ciudad de San Pedro, escaló una valla de 10 pies de alto y luego saltó sin dudarlo.
Scott deja dos hijos gemelos con su esposa, la actriz Donna Scott, quien apareció en su película 'Días de Trueno'. Por el momento parece descartarse la opción de que el motivo del suicidio fuera una enfermedad terminal.

