-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
La Fiscalía ha presentado una denuncia contra el futbolista del Real Madrid, al que acusa de crear una estructura societaria para defraudar 14,7 millones de euros de forma totalmente consciente. Presuntamente, el jugador habría cometido cuatro delitos contra la hacienda pública entre los años 2011 y 2014.
Según un comunicado del Ministerio Público, Cristiano Ronaldo se aprovechó de una sociedad creada en 2010, el año siguiente a su fichaje por el Real Madrid, para ocultar al fisco las rentas generadas en España por sus derechos de imagen, algo que supone un incumplimiento de sus obligaciones fiscales en este país.
El informe relata que Cristiano Ronaldo optó el 11 de noviembre de 2011, por el régimen fiscal español aplicable a los trabajadores desplazados al territorio español. Esto supone que el futbolista tendría que haber gravado en 2011 sus rentas obtenidas en suelo español y que nunca llegó a realizar.
La Fiscalía apunta a que, sin embargo, tras confirmarle el Real Madrid el 12 de diciembre de 2008 las condiciones del contrato que se iba a formalizar meses más tarde y con la intención de obtener un beneficio fiscal ilícito cuando llegara a España, simuló ceder sus derechos de imagen a una sociedad llamada Tollin Associates LTD, domiciliada en las Islas Vírgenes Británicas y de la que era socio único.
Paraísos fiscales
Dicha sociedad, ubicada en un paraíso fiscal, cedió la explotación de los derechos de imagen del futbolista a otra sociedad ubicada en Irlanda con el nombre de Multisports&Image Management LTD.
Esta mercantil irlandesa era la que se dedicó a la gestión de los derechos de imagen de Cristiano Ronaldo, sin que la sociedad ubicada en las Islas Vírgenes Británicas desarrollara actividad alguna. Según el escrito del Ministerio Público esta cesión tenía como finalidad ocultar a la Agencia Estatal de la Administración Tributaria la totalidad de los ingresos obtenidos por el jugador.

