Hulk Hogan, cuyo nombre real era Terry Gene Bollea, murió el pasado 24 de julio de 2025 en su residencia de Clearwater, Florida, tras sufrir un paro cardíaco. Según el informe del médico forense compartido con CNN, la causa oficial fue un " infarto agudo de miocardio ", y se dictaminó como una muerte natural. El luchador tenía antecedentes de fibrilación auricular y leucemia, condiciones que contribuyeron al desenlace.
WWE is saddened to learn WWE Hall of Famer Hulk Hogan has passed away.
— WWE (@WWE) July 24, 2025
One of pop culture's most recognizable figures, Hogan helped WWE achieve global recognition in the 1980s.
WWE extends its condolences to Hogan's family, friends, and fans.
Los servicios de emergencia acudieron a su domicilio tras recibir una llamada por paro cardíaco. Fue trasladado al Hospital Morton Plant, donde fue declarado muerto menos de dos horas después. La oficina forense confirmó que no se realizó autopsia, ya que la muerte fue certificada por su médico de atención primaria.
La WWE emitió un comunicado en redes sociales lamentando la pérdida: "WWE se entristece al saber que el miembro del Salón de la Fama de la WWE, Hulk Hogan, ha fallecido. Una de las figuras más reconocibles de la cultura pop, Hogan ayudó a la WWE a lograr el reconocimiento mundial en la década de 1980". Durante la edición de SmackDown celebrada en Cleveland, se rindió homenaje al luchador con diez campanadas, un minuto de silencio y un emotivo vídeo con sus momentos más icónicos.
Take a look back at the career of WWE Hall of Famer Hulk Hogan, narrated by Triple H. pic.twitter.com/YyxNaMzdSU
— WWE (@WWE) July 26, 2025
Hogan fue el rostro de la lucha libre profesional durante más de tres décadas. Su carisma, físico imponente y estilo teatral lo convirtieron en el símbolo de la "era dorada" del wrestling. Rivalidades como las que mantuvo con André the Giant, Randy Savage y Roddy Piper marcaron una época y ayudaron a transformar la lucha libre en un fenómeno global.
Legado eterno
Hulk Hogan deja tras de sí una carrera legendaria en la WWE, WCW y TNA, y una huella imborrable en la cultura popular. Su figura seguirá viva en la memoria de millones de fanáticos que crecieron con la Hulkamanía. Además de ser campeón mundial en múltiples ocasiones, fue el encargado de abrirle la puerta a la lucha libre hacia el entretenimiento mainstream, convirtiéndose en un icono más allá del ring.