-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Isabel Pantoja disfruta del que podría ser su último concierto en Zaragoza antes de entrar en prisiónNo todo iban a ser malas noticias para Isabel Pantoja. Cuando se cumple un mes desde su ingreso en la prisión de Alcalá de Guadaíra, la tonadillera ha recibido la notificación de que la Audiencia de Málaga ha decidido rebajar su fianza.
La Sección Segunda del Tribunal ha decidido reducir la fianza de 3,68 millones de euros que le impuso el juez por blanqueo de capitales a un millón, la misma cantidad de dinero que le queda aún por pagar de los 1.147.148 euros de multa que le impuso el juez en su condena -además de los dos años de cárcel-.
Por tanto, la Audiencia, según han indicado fuentes judiciales a Efe, ha decidido aceptar la petición de los abogados de Pantoja, que habían solicitado que se adecuara la fianza a la multa a la que había sido condenada; multa de la que ya ha pagado 147.148 euros.La Audiencia accede a reducir la fianza de Isabel Pantoja
Así, antes de su ingreso en el centro penitenciario sevillano, Isabel Pantoja había hecho dos transferencias: una primera de 100.000 euros dentro del plazo establecido por el juez y otra posterior de 47.148 euros.
Entonces la defensa de la artista solicitó que se le permitiera abonar la cantidad restante de forma fraccionada en un plazo máximo de dos años. La petición fue aceptada y ahora el Tribunal ha vuelto a acceder a la petición.
