-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Fue uno de los primeros VIP en abrazar los 140 caracteres. Hoy cuenta con más de 14 millones 300 mil seguidores y es usuario activo de la red social Twitter. El actor Ashton Kutcher fue además uno de los primeros en lograr un millón de seguidores de esta red social, con lo que ganó una apuesta contra CNN. Sin embargo, el intérprete no parece del todo conforme con el uso que se da a esta red social.
Kutcher es un apasionado de las nuevas tecnologías. De hecho, será la primera celebridad en viajar al espacio y ha invertido mucho dinero en el desarrollo de muchas plataformas informáticas para la creación, por ejemplo, de la app Foursquare o el agregador de noticias Flipboard.
Es por ello que fue invitado a CTIA 2013, una convención de comunicaciones móviles celebrada recientemente en Las Vegas, donde aprovechó para manifestar su desilusión para con la red social Twitter.
"Twitter ahora sólo es un montón de empresas"
El actor, conocido por su aparición en la serie 'Dos Hombres y medio', que antes estaba más satisfecho con Twitter que ahora. "Solía ser como una experiencia personalizada que podía compartir. Creo que los medios lo jodieron. Hay un montón de gente vendiendo mierda que no quiero recibir".
Y es que al parecer, su experiencia con las redes sociales ha variado notablemente: "cuando empecé a usarlo por primera vez era como una democratización de los medios. Cuando añadieron el botón de 'retuitear' crearon un montón de ruido en el sistema que perjudicó la experiencia".

