Los Stradivarius son unos violines históricos, magníficos y de enorme valor que fueron creados con mimo entre el siglo XVII y el siglo XVIII por Antonio Stradivari, que ha pasado a la historia como uno de los mejores, sino el mejor lutier del mundo. Todavía se conservan violines creados por Stradivari, de hecho Patrimonio Nacional custodia en el Palacio Real de Madrid el llamado Cuarteto Palatino. Sin embargo, uno de ellos, el último creado por el lutier, pudo ser el más perfecto, y de ahí, y de un brutal crimen real ocurrido en Paraguay, Alejandro Guillermo Roemmers ideó la novela 'El misterio del último Stradivarius', que cuenta con el prólogo de Mario Vargas Llosa, el último que escribió el Premio Nobel. El empresario argentino, uno de los herederos de Laboratorios Roemmers, nos cuenta en la novela lo que pudo pasar desde la creación del último Stradivarius en el siglo XVIII, hasta cómo llegó a una pequeña localidad de Paraguay ya en el siglo XXI y por cuantas manos pasó a lo largo de la historia. De todo ello hablamos con Alejandro G. Roemmers en Cremona, ciudad italiana que recorrimos para conocer la Escuela Internacional de Luthería de Cremona, la casa de Antonio Stradivari y el Museo del Violino, donde se encuentra el Stradivari 1715, llamado 'Il Cremonese', y que es un símbolo de la ciudad.
Alejandro G. Roemmers: "He sido antes poeta que empresario. Dediqué 20 años de mi vida a la empresa de mi familia y luego he podido vivir más tranquilo"
El autor participó en 'Ha venido a hablar de su libro' desde Cremona, ciudad italiana que recorrimos para conocer la ciudad de los Stradivarius.
0 vistas31/07/2025 20:00 (hace 2 horas)