-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
RTVE ha tomado la decisión definitiva de cancelar 'La familia de la tele', su gran apuesta para las tardes de La 1 que se estrenó el pasado 5 de mayo. El formato, producido por La Osa Producciones, no ha logrado conectar con la audiencia desde su lanzamiento. El pasado miércoles 11 de junio, el espacio registró su mínimo histórico con un 5,4% de cuota de pantalla, siendo superado incluso por La 2. Desde el ente público ya se maneja su cierre inminente según La Ser aunque aún no se ha concretado si tendrá lugar este mismo viernes 13 o si se prolongará hasta la llegada del Tour de Francia, el 5 de julio.
'La familia de la tele' buscaba recoger el testigo de 'Sálvame', trasladando su espíritu y su equipo a la televisión pública. Conducido por María Patiño, Aitor Albizua e Inés Hernand, el programa aspiraba a conectar con el público a través de entretenimiento en directo y un enfoque informal. Sin embargo, no ha cuajado. Ya desde su estreno acumuló críticas tanto del público como de expertos televisivos, y pronto comenzó a lastrar la franja de tarde de La 1. La estructura del programa, dividido en dos bloques con series intercaladas, generó confusión en la audiencia y terminó perjudicando a las ficciones que le seguían.
Inés Hernand, Aitor Albizua, María Patiño y Belén Esteban en la presentación de 'La familia de la tele'Ante el hundimiento en audiencias, RTVE introdujo varios cambios en un intento desesperado por salvar el formato. El 2 de junio, se eliminó el segundo bloque del programa, acortando su emisión de 15:50 a 17:00. A continuación, se emitían las series, seguidas por un nuevo espacio, 'El club de La promesa', en el que fans comentaban los capítulos. José Pablo López, presidente de RTVE, pidió entonces paciencia y confianza, asegurando que el formato aún tenía margen de mejora. Sin embargo, lejos de remontar, el programa fue perdiendo todavía más espectadores.
La noticia ha sido un duro golpe para el equipo de 'La familia de la tele', que según informa Informalia, ha recibido la decisión como un "mazazo". Aunque el espacio será cancelado, RTVE planea recolocar a varios de sus colaboradores en otros formatos. Algunos de ellos podrían mantenerse en La 1, mientras que otros podrían pasar a producir nuevos espacios para prime time. Lo que está claro es que el experimento no ha dado resultado.
Un fracaso que mancha la imagen de RTVE
El fracaso de 'La familia de la tele' es uno de los mayores batacazos recientes para RTVE. La apuesta personal tanto del presidente José Pablo López como de Sergio Calderón, responsable de TVE, ha supuesto un coste en términos de imagen y credibilidad. El programa ha perjudicado incluso a contenidos que sí estaban funcionando. Mientras unos sectores defienden una cancelación inmediata , otros apuestan por alargarlo hasta julio.

