-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Concha GoyanesEl mundo de la interpretación está de luto. La agencia EFE ha confirmado la triste noticia de la muerte de Concha Goyanes a los 69 años de edad en Madrid. De familia de actores, la malagueña era una de las actrices secundarias más conocidas de la pequeña pantalla.
Su último trabajo fue para el capítulo 106 de 'La que se avecina' emitido en abril del pasado año. Pero antes tuvo papeles mucho más largos como cuando se metió en el papel de la malísima Carlota en la segunda temporada de 'Herederos' o en 'Javier ya no vive solo', donde interpretaba a la asistente social Carmen.
'El Comisario', 'Arrayán' o 'Compañeros' son otras de las ficciones nacionales de las que formó parte, además de formar parte del reparto de la primera versión española de 'Barrio Sésamo' en 1979. Por su parte, en el cine apareció en cintas como 'Canción de juventud' (1962) o 'Divinas palabras' (1987).
Concha Goyanes en la imagen promocional de 'Arrayán'El momento más complicado de la vida de Concha Goyanes
Sin embargo, más allá de todos los papeles que interpretó, el momento más delicado de su vida llegó en 2006 cuando decidió contar en público lo mal que lo pasó en el set de rodaje siendo niña. Concha Goyanes aseguró que había sufrido malos tratos y abusos sexuales.