-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Jueves 29 de agosto, 5 de la madrugada hora española (10 de la mañana hora tailandesa) era el momento en el que el Tribunal Provincial de Koh Samui trasladaba a Daniel Sancho, su equipo de abogados y los abogados de la familia de Edwin Arrieta la decisión de condenar a cadena perpetua al hijo del actor Rodolfo Sancho acusado de asesinato premeditado, ocultación de cadáver por haberlo descuartizado y destrucción de documentación por deshacerse del pasaporte de la víctima.
Con esta lectura de la condena -todavía con posibilidad de recursos- se daba un nuevo pistoletazo de salida a uno de los proyectos audiovisuales más importantes y polémicos de este 2024 vinculados con este asesinado: 'El caso Sancho', una serie documental que recogerá desde dentro cómo ha sido este año desde la muerte de Edwin Arrieta hasta conocerse la sentencia de Daniel Sancho, su asesino.
El episodio cero de 'El caso Sancho' se estrenó el 9 de abril de 2024 | Foto: MaxTal y como se anunciaba meses atrás, esta serie documental de la productora Cuarzo contaría con cuatro episodios. El primero de ellos, bautizado como 'episodio cero', se estrenó el 9 de abril, día que arrancaba el juicio en Tailandia contra Daniel Sancho. Este incluía la primera entrevista de Rodolfo Sancho, su padre.
Faltan por estrenar tres episodios más
"Desde Cuarzo Producciones (Banijay Iberia) abordamos este proyecto con la máxima responsabilidad y respeto. Afrontamos el reto de hacer el seguimiento a uno de los casos más importantes de España en los últimos años por toda la atención que ha generado. Nuestro objetivo es documentar todo el proceso, desde que se conocieron los hechos hasta el dictamen de la sentencia, teniendo en cuenta el dolor tremendo que este suceso ha provocado en tantas personas ", explicaba entonces Margarita Luis, Productora Ejectiva de Cuarzo y Directora de la serie.
Ahora que ya se ha conocido la sentencia, el estreno de los otros tres episodios es inminente, "en las próximas semanas" apuntan desde Informalia, medio que ha podido hablar ya con Juan Ramón Gonzalo, máximo responsable de Cuarzo. "Es un tema muy sensible y lo hemos tratado con mucho cuidado. Comenzamos a trabajar en ello desde el minuto uno y hemos investigado mucho, porque sabíamos que era un tema de mucho interés ".
En los próximo episodios, tal y como se adelantaba en el primer episodios, se hablará también con la familia de Edwin Arrieta, la otra cara de la moneda. Pero sin duda lo más interés genera es el papel de Rodolfo Sancho, reconocidísimo actor en España. " Vais a ver a un Rodolfo muy diferente al que vimos en el capítulo cero ", adelanta.
Una entrevista y un seguimiento diario -le hemos visto llegar a las diferente sesiones del juicio en Tailandia acompañado de las cámaras del documental- que Rodolfo Sancho aceptó después de muchos 'noes': " Rodolfo no quería hacerlo bajo ningún concepto. Se ha fiado y ha confiado en nosotros. Ha sido un trabajo difícil, de muchos meses y muchas conversaciones con sus representantes y con él. Se convenció hablando con nosotros y viendo qué tipo de documental queríamos realizar".
La motivación de este documental no fue otra que el dinero, así lo aseguró Carmen Bafalgón, abogada de familia Sancho y portavoz aquí en España: " Lo ha hecho por dinero. El objetivo de Rodolfo era cubrir la necesidad económica que tiene un padre para intentar salvar la vida de su hijo", explicó en su día cuando se hizo pública esta serie documental. Un dinero que Silvia Bronchalo, madre de Daniel Sancho, aseguró estar "marchado de sangre".
