-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
La piloto española María de Villota / Foto: TwitterBuenas noticias para la familia de María de Villota, la escudería Marussia y los seguidores de la piloto, ya que ésta ha recibido el alta hospitalaria tras permanecer seis días ingresada en el Hospital Universitario de La Paz en Madrid.
Ha sido este centro el encargado de emitir un comunicado oficial en el que se aclara el actual estado de salud de la piloto, así como el tratamiento recibido y los futuros cuidados médicos que recibirá: "María de Villota, de 32 años de edad, ingresó en el Hospital Universitario La Paz el viernes 20 de julio procedente del Addenbrooke's Hospital de Cambridge (Inglaterra), donde permaneció ingresada tras el accidente sufrido el 3 de julio mientras realizaba unas pruebas con el automóvil de su escudería".
María de Villota "no presenta déficit neurológico"
La paciente se encuentra en buen estado general, por lo que ha recibido el alta hospitalaria. En estos seis días de ingreso, ha sido tratada por especialistas de los Servicios de Cirugía Plástica, Neurocirugía y Oftalmología, que continuarán viéndola ya que necesitará someterse a seguimientos y tratamientos periódicos en el centro.
María de Villota / Foto: TwitterDesde el punto de vista neuroquirúrgico, no presenta déficit neurológico, por lo que no precisa intervención quirúrgica. Por parte de los neurocirujanos no se hace ninguna indicación específica, aunque se mantendrá un seguimiento periódico".
Como ya se comunicó en su momento, la paciente ha perdido el ojo derecho debido a la grave afectación del mismo y seguirá siendo controlada por el Servicio de Oftalmología. Los especialistas en Cirugía Plástica serán los responsables de realizar el seguimiento de las graves lesiones faciales y la corrección de sus secuelas ".