-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Cristina Tárrega, Isabel Gemio y Joaquín TorresEl Parador de la localidad madrileña de Alcalá de Henares fue el escenario de una cena celebrada para recaudar fondos a beneficio de la Fundación Isabel Gemio, organización que promueve la investigación de las denominadas 'enfermedades raras'.
La periodista contó con el apoyo de los Paradores para organizar esta tercera edición en uno de ellos y hasta allí se desplazaron Cristina Tárrega, que mostró su imagen más solidaria. La colaboradora de 'El programa de Ana Rosa' llegó con el arquitecto Joaquín Torres y los dos posaron junto a la anfitriona de la cena.
100 euros por cubierto en la cena a beneficio de la Fundación Isabel Gemio
También mostró su imagen más solidaria el periodista Pepe Navarro, que regresa a la vida social, después de una temporada alejado de ella. Navarro posó junto a la que es su esposa, Lorena Aznar, y no dudó en saludar a Isabel Gemio. Junto a la periodista también posó el presidente de Paradores de Turismo, Miguel Martínez, el director general de la Fundación Isabel Gemio, Álvaro de Yturriaga, personas sin las que este evento no hubiese sido posible.
Pepe Navarro y Lorena AznarEl precio del cubierto era de 100 euros y el dinero recaudado se destinará íntegramente a la financiación de distintos proyectos de investigación puestos en marcha por la Fundación Isabel Gemio. Actualmente existen más de 5.000 'enfermedades raras', con más de tres millones de afectados.