-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
La ministra de Cultura, Ángeles González-SindeEl hermano pequeño de la ministra de Cultura, Ángeles Gónzalez-Sinde, ha fallecido en la madrugada de este miércoles 18 de mayo a causa de un accidente de tráfico, según han confirmado a Europa Press fuentes oficiales.
Por el momento se desconocen las causas del siniestro ni ningún tipo de detalle más sobre el accidente, ni sobre las circunstancias en las que perdió la vida el hijo del fallecido cineasta José María González-Sinde, fundador y primer presidente de la Academia de Cine, cargo que también ostentó la ministra.
La polémica Ley Sinde
La trágica pérdida para la titular de Cultura se une a las críticas con las que ha tenido y tiene que lidiar por su gestión al frente del Ministerio, siendo uno de los miembros del Gobierno peor valorados por los ciudadanos españoles.
Ángeles González-Sinde, de 46 años, lideró nada más acceder a su puesto, en abril de 2009, la lucha contra la piratería, siendo una de las impulsoras de la llamada Ley Sinde, legislación por la cual se pueden cerrar páginas web que, de acuerdo al criterio de una comisión cultural, vulnere los derechos de propiedad intelectual, siendo siempre autorizado por la Justicia.