Galería: Vacaciones de Leire Pajín en Menorca
- 
								
 Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
								 - 
								
 Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
								 - 
								
 Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
								 - 
								
 Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
								 - 
								
 Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
								 - 
								
 Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
								 - 
								
 Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
								 
Leire Pajín ha anunciado este miércoles que abandona la política por un tiempo, tal y como ha expresado en su cuenta personal de Twitter. De este modo, la exministra abandonará el escaño que ocupaba por Alicante en el Congreso de los Diputados.
"Dejo un tiempo la política activa. Vuelvo a trabajar en cooperación al desarrollo, en la Organización Panamericana de Salud. Cumplo un sueño", fueron las palabras de la joven, que se reunió en Ferraz con Alfredo Pérez Rubalcaba y Elena Valenciano, secretario y vicesecretaria del PSOE respectivamente, antes de hacer pública su marcha.
Aunque Pajín tiene que dejar su escaño, que será ocupado por Patricia Blanquer, no quiere abandonar la dirección del partido en Valencia, donde ocupa el cargo de vicesecretaria general, lo que dependería de si el reglamento de la Organización Panamericana de Salud lo permite.
En ese sentido, Ximo Puig, secretario general de los socialistas valencianos, ha expresado en declaraciones recogidas por Europa Press que espera que esto sea posible y poder mantener así a la que actualmente es su mano derecha.
La intensa carrera política de Leire Pajín
La carrera de Leire Pajín, nacida en San Sebastián en 1976 aunque criada en Benidorm, se remonta al año 2000, cuando entró en la dirección federal del PSOE como secretaria de Movimientos Sociales y de relaciones con las ONGs bajo la batuta de José Luis Rodríguez Zapatero.
Cuando el Partido Socialista consiguió el Gobierno en 2004, Zapatero recompensó a Pajín con la secretaría de Estado de Cooperación; cuatro años después pasó a ser secretaria de Organización de PSOE, en 2009 salió elegida senadora por las Cortes Valencianas y por fin en 2010 el entonces presidente la nombró ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, cargo que ocupó hasta la entrada del Ejecutivo de Mariano Rajoy en diciembre de 2011.
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
