-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
A pesar de lo que se dijo en un principio, el secuestro y posterior asesinato de la española María Villar (sobrina de Ángel María Villar, presidente de la Real Federación de Fútbol) no fue algo casual o improvisado. Esta no fue la primera acción criminal que llevaron a cabo los acusados, tal y como han informado fuentes federales al diario Informador. Se desmonta así la hipótesis que el pasado 4 de octubre aportó el subprocurador especializado en Investigación en Delincuencia Organizada de la Fiscalía, Gustavo Salas, quien explicó que se trataba de "delincuentes comunes" y que la decisión de asesinar a Villar no fue algo premeditado, sino una decisión que se tomó en el mismo momento.
María Villar. Fuente: SnapchatAl parecer, el taxi en el que viajó María Villar habría sido modificado de tal manera que se pudiera retirar con disimulo el asiento trasero, en el que viajaba la víctima, para introducirla en el maletero sin levantar sospechas. A continuación, el modus operandi indicaba que había que trasladar a la persona a un lugar lejano y solitario donde tendría lugar, en este caso, el trágico desenlace.
Hasta el momento se ha logrado detener a dos personas, de las supuestas tres, que causaron la muerte de la española. El último detenido es Moisés Estañón Nájera, quien según las fuerzas de seguridad, habría sido el presunto autor intelectual y material del secuestro y homicidio de Villar. La primera captura tuvo lugar el 3 de octubre, día en el que se encontró a otro de los presuntos autores del asesinato, Óscar Saúl Roldán Rodríguez.
Expolicía federal
Según ha explicado Isabel Miranda Wallace, presidenta de la asociación 'Alto al Secuestro', Estañón Nájera habría formado parte del cuerpo de Policía Federal. "Es vergonzoso que lejos de proteger a los ciudadanos, policías y expolicías, que se supone tienen una formación en el sentido de servicio y protección, abusen de sus conocimientos para trastocar las leyes", ha declarado Wallace.