-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
58.268: el Gordo de la Lotería de Navidad 2011Cuando rozábamos las 10 de la mañana ha salido el premio más Gordo de la Lotería de Navidad. El Gordo más grande de la historia ha recaído en el número 58.268. Una combinación ganadora que ha ido a parar íntegramente a la localidad de Grañén, en Huesca, que cuenta con alrededor de 2.000 habitantes.
Los agraciados serán un poco más afortunados que los que resultaron agraciados en la pasada edición del sorteo. Y es que el Gordo ofrece 4 millones de euros a la serie, por lo que el agraciado que disponga de un décimo premiado se llevará 400.000 euros, lo que supone 100.000 euros más que el sorteo de 2010.
¡58.268, 4 millones de euros!: El Gordo más abultado de la historia de la Lotería
Aunque todavía no se conoce si los décimos premiados han viajado mucho o todo se ha quedado para los habitantes de Grañén, lo que sí es es seguro que en esta ocasión las estadísticas han fallado. Ni el 5, ni el 4, ni el 6, que son las terminaciones más repetidas, el reintegro del Gordo de la Lotería de Navidad 2011 es el número 8.
Sorteo de la Lotería de NavidadComo tampoco ha caído el Gordo en las ciudades que más veces ha llamado la suerte a su puerta. Así, aunque Madrid, Barcelona y Sevilla encabezan el ránking de poblaciones en las que más veces ha caído el premio más abultado del sorteo extraordinario de la Lotería, en esta ocasión la lluvia de millones ha ido a parar a Huesca, provincia en la que únicamente había viajado en una ocasión a lo largo de los más de 200 años de historia del sorteo.
¿Y ahora, qué hacemos si tenemos un décimo premiado? Te haya tocado la cantidad que te toque, puedes cobrar el premio a partir del 23 de diciembre hasta 3 meses después del sorteo, momento en el que caducan los décimos.