-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
9 meses y 23 días después de su ingreso en prisión (el pasado 20 de enero) se hacía público este martes 14 de noviembre el escrito de la Audiencia de Barcelona confirmando que enviaba a juicio a Dani Alves por la presunta violación a una joven en una discoteca de Barcelona la pasada madrugada del 31 de diciembre. En un plazo de cinco días las partes tienen que presentar al juez sus escritos de acusación y defensa respectivamente.
Fiscalía y acusación particular -la defensa de la víctima- pedirán ocho años de prisión mientras que la defensa del brasileño insistirá en que las relaciones sexuales fueron consentidas por ambas partes y que, por lo tanto, no habría delito ni razón alguna para enviarle a prisión tal y como ha adelantado La Vanguardia y que está en consonancia con las declaraciones que Alves había dado ya ante la jueza en su última comparecencia.
Si bien tras la entrega de los escritos de acusación y defensa a la jueza esta establecerá una fecha para la celebración del juicio, esta podría ser mucho más tarde de lo esperado. Como se llevaba comentando públicamente desde hace ya semanas, se esperaba que el juicio tuviese lugar a finales de este 2023 cuando se cumplía un año de los hechos. En cambio ahora los tiempos podría dilatarse un poco más y varias serían las razones.
Las dos razones que retasaran el juicio a 2024
Tal y como explica el periodista Carlos Quílez en 'Y ahora Sonsoles', el juicio podría retrasarse hasta el primer trimestre de 2024 porque "hay una cierta acumulación de juicios" que han de celebrarse antes, aunque este no sería el único motivo. Y es que según él mismo ha podido saber, también se estaría dejando algo más de margen por la posibilidad de llegar a un acuerdo entre ambas partes -denunciante y denunciado- que evitase la celebración del juicio.
El juicio a Dani Alves podría retrasarse hasta principios de 2024 | Foto: Antena3.com"En la trastienda se está trabajando a tope en este caso porque la sombra de un eventual acuerdo de conformidad que anule la posibilidad de la celebración de un juicio porque todas las partes, por supuesto con el ministerio fiscal, pero especialmente entre la defensa de ambas partes, acuerden una sentencia de conformidad", asegura el periodista: "Este programa puede adelantar algo más que un rumor, se fundamenta en datos, están situando alrededor de los 4 años de pena y una jugosa indemnización de 6 ceros que se ha puesto encima de la mesa ".
