Galería: La Familia Real Española en imágenes
-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
El Auditorio Nacional de Música de Madrid acogió la ceremonia de entrega de los Premios BMW de Pintura, que estuvo presidida por la Reina Sofía. Su Majestad estuvo acompañada por su hermana, la Princesa Irene de Grecia.
En esta 28 edición, Doña Sofía otorgó el galardón al pintor gaditano José Carlos Naranjo por su obra 'El Camino', al que le entregó también un cheque de 25.000 euros, cantidad con la que está dotado el galardón.
Concierto a beneficio de la fundación de Irene de Grecia
Otros cuatro jóvenes artistas recibieron de manos de la Reina sus premios : María Jesús Armesto Martínez, de 23 años, que obtuvo la beca Mario Antolín de Ayuda a la investigación Pictórica y dotada con 8.000 euros; la riojana Marta Hernández Lorente, de 11 años, el premio al Talento más joven, y el colectivo Señor Cifrián, formado por Esther Señor y Carmen Cifrián, se hicieron con el premio 'BMW i' que se otorga a la obra pictórica más innovadora.
Después se celebró el habitual concierto solidario cuyos beneficios se destinan a la fundación Mundo en Armonía, entidad sin ánimo de lucro que preside la Princesa Irene de Grecia, hermana pequeña de Doña Sofía.
Como señala Casa Real, este recital estuvo interpretado por la Orquesta Sinfónica de Madrid. La dirección corrió a cargo de Andrés Salado y tuvo como solista a Juanjo Guillen, que interpretaron 'Veni,veni, Emmanuel' de James MacMillan, concierto para percusión y orquesta y la 'Sinfonía nº 5, op 67, en Do menor' de Ludwing van Beethoven.

