-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
El duque de Palma en su retirada del balonmano en abril de 2001El próximo lunes 16 de enero estaba prevista una reunión de la Fundación Fútbol Club Barcelona en la que uno de los temas a tratar era si Iñaki Urdangarín iba a continuar como patrono de dicha entidad, sin embargo, Carles Vilarrubí, vicepresidente del área institucional del Fútbol Club Barcelona, se ha adelantado y ha confirmado que todo seguirá igual.
En declaraciones a Catalunya Ràdio, Vilarrubí ha asegurado que "Urdangarín forma parte de la historia del barcelonismo", ha recordado que es inocente hasta que no se demuestre lo contrario, de acuerdo con la presunción de inocencia al que todos los ciudadanos tenemos derecho, y ha afirmado que "el club debe mantenerse al margen, y, en este sentido, no han cambiado las circunstancias que nos llevaron a retirar su camiseta".
Vilarrubí añadió también que Urdangarín "es un barcelonista" que forma parte de la historia del club, un equipo con el que hizo historia en el balonmano al ganar seis copas de Europa, dos recopas, cuatro supercopas de Europa, diez ligas Asobal, siete copas del Rey, nueve supercopas de España, tres copas Asobal y once ligas catalanas de Balonmano que le convirtieron en una leyenda deportiva.
Iñaki Urdangarín en un partido de balonmanoSandro Rosell defendió a Iñaki Urdangarín
El duque de Palma fue imputado el pasado 29 de diciembre por los presuntos delitos de malversación, fraude, falsedad documental y prevaricación y tendrá que declarar el próximo sábado 25 de febrero ante el juez José Castro en Palma de Mallorca.
Días antes de conocerse la imputación, Sandro Rosell, presidente del Fútbol Club Barcelona, rompió una lanza en favor del yerno del Rey defendiendo su presunción de inocencia, "dentro de los valores del Barça, este es uno de ellos", afirmó el mandatario.