Galería: La Familia Real Española en imágenes
La Reina Letizia vuelve a estar presente en un día muy importante: el Día de la Salud Mental. La monarca ha mostrado su compromiso público con esta causa acudiendo al acto 'Compartimos vulnerabilidad, defendamos nuestra salud mental' de la Confederación Salud Mental. Este acto estaba enfocado a los problemas de salud mental que ocasionan grandes catástrofes y, sobre eso, ha versado su discurso.
El look elegido para esta ocasión era de lo más elegante, apostando por un vestido rojo con manga corta y falda de vuelo con una apertura en la parte delantera. Completado con clutch del mismo color y salones a juego. Una vez en el escenario, la Reina Letizia ha dado buena cuenta de nuevo de su faceta de periodista hablando con naturalidad sobre el tema que les concernía: " Me imagino que habréis leído todos ese documento en el que explican por qué han decidido que este Día de la Salud Mental se dedique a las catástrofes, a las guerras y a las emergencias y cómo afectan a la Salud Mental", comenzaba.

"Habláis del insomnio, de la tristeza, de la pérdida de vínculos afectivos, de la depresión, la ansiedad, la incertidumbre de que los incendios, las inundaciones, seísmos, roturas de presa, pandemias, asedios, violencia, pobreza, desahucios, desempleo probablemente provoquen. Dicho esto, Salud Mental se hace una pregunta: ¿Es posible la recuperación? ¿Es posible paliar o curar ese daño psicológico derive o no en una patología mental? ¿Y es posible en personas con una discapacidad? ", planteaba la Reina estas cuestiones.
" A menudo repito y comparto que las organizaciones con las que trabajo son grandes emprendedores e innovadores sociales y en seguida vamos a comprender lo que ha logrado la confederación Salud Mental España después de la DANA, después de la erupción del Volcán Cumbre Vieja, del terremoto de Lorca y de los incendios que hemos visto este verano en varios lugares de España. Veremos cómo ha sido esa comunidad de aprendizaje para seguir propiciando el cuidado colectivo desde la participación activa de todos".
Una importante y significativa opinión sobre la lectura
Por último, la Reina Letizia ha querido hacer una reflexión: "Y me iba a ir ya para que tomara la palabra la Ministra de Sanidad pero estaba ayer viendo un acto que organizó la Confederación en el Salón Constitucional del Congreso de los Diputados. Era sobre los jóvenes y la salud mental y Nel conversaba con cuatro personas sobre esa ecuación y les digo tres palabras: adolescentes, redes sociales y salud mental y hacía una pregunta que hacía un psicopedagogo que trabaja en la escuela pública canaria y estaban hablando de esto y me gustó lo que dijo : 'siento que los adolescentes están perdiendo esa capacidad de narrar, de poner palabras cuando se está pasando por una situación tan extrema'".

"¿Y qué sucede cuando no puedes poner palabras a lo que sientes, a lo que duele, al daño, a la pérdida? Pensaba yo ¿qué herramienta existe para seguir narrando, para seguir encontrando palabras? La que estáis pensando, leer libros. Así que, todos los caminos, al final, llevan a los libros, a leer libros ", concluía destacando la importancia de la lectura para terminar este discurso con un lema tan importante en el que se une la Salud Mental con todo lo que aportan los libros.