-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Cada país celebra la Navidad a su manera. Unas zonas despliegan centenares de luces por todas las ciudades y otras realizan otro tipo de festejos. Éste es el caso del Congo.
Tres hombres con regalos de NavidadEl país africano antes celebraba unas Navidades por todo lo alto. El día de Navidad todos los integrantes de las familias estrenaban ropa para asistir a la misa de medianoche, una celebración a la que, además de cristianos, también acudían musulmanes y congoleños de otras religiones. Tras la misa, las familias se reunían con el resto de amigos, conocidos y vecinos para celebrar una gran comida a base de carne de pollo o cabra y arroz.
Desgraciadamente, a raíz de las numerosas guerras que han asolado esa zona de África, las celebraciones navideñas han quedado reducidas a celebraciones religiosas a media tarde. Unas eventos en los que todavía perdura el espíritu navideño de alegría y celebración.
De la misa de medianoche al desfile de Navidad
Con unas temperaturas que rondan los 25 grados... el Congo da el pistoletazo de salida a la Navidad con un desfile navideño. Cantando los villancicos más populares, un grupo de personas recorren de punta a punta las aldeas en torno a las 8 ó 9 horas de la noche.
Niño con regalos de NavidadUna "manifestación" que finaliza en un altar en el que ofrecen todo tipo de regalos al niño Jesús. Un acto que no concluye hasta que todos los ciudadanos de la zona hayan hecho su ofrenda.
Tras el desfile y la posterior ofrenda, familiares, amigos y conocidos comparten, cada uno aportando lo que pueda en función de sus circunstancias personales, una cena de Navidad.













