-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
El día de navidad comienza para muchos con regalos. Son aquellos que la noche antes, mientras todos dormían, había dejado Papá Noel para premiar el buen comportamiento de todos los miembros de la familia durante el año.
La navidad en familiaLos más pequeños suelen ser los mejor parados, e incluso muchos de ellos reciben más regalos que el día de reyes; así tendrán más tiempo de disfrutar de sus nuevos juguetes durante sus vacaciones.
Tras la emoción de abrir los regalos, llega la hora de prepararse para una comida en familia, ya que el día de navidad es uno de los más esperados del año, sobre todo para aquellas personas que viven lejos de sus seres más queridos, ya que pocos días como el 25 de diciembre suelen reunirse tantos familiares y amigos.
Los niños, los que más disfrutanMuchos de ellos viajan desde lejos; los demás esperan en casa con los brazos abiertos a que lleguen lo más pronto posible. Son padres y abuelos los que se muestran más entusiasmados, por lo que la mayoría de las veces son ellos quienes preparan a conciencia la casa y el menú para que no falte de nada.
Tradiciones y diversión en un día familiar
El belén, el árbol, la iluminación y toda la decoración navideña tienen que estar listos para tan señalado día. De esta parte suelen encargarse los más jóvenes de la casa, que colocan los adornos y se encargan de que toda la casa esté bien decorada y respire un aire navideño.
Las velas blancas, símbolo de suerteRespecto al menú a preparar, hay tantas opciones como costumbres o familias. Eso sí, triunfan la carne y el pescado cocinados al horno. También todo tipo de postres, sin olvidar los típicos mazapanes y el turrón.
Entre las bebidas, el cava y el vino estarán entre los elegidos. Todo ello acompañado de los villancicos, para los que son imprescindibles las panderetas y las zambombas. Familiares, amigos, regalos y una celebración señalada... ¿qué más se puede pedir?.













