Ingredientes para 4 personas
- 1 tableta de turrón blando
- 200ml de nata de montar
- 1 cucharada de azúcar glass
Receta completa
-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Uno de los dulces más característicos de la Navidad es sin duda el turrón. Podemos encontrar el turrón en distintas maneras y envases. Por ejemplo en polvorones, tabletas, helados, tartas o galletas entre otros. Además podemos elegir entre diferentes tipos de turrón como el blando (el de Jijona es el más conocido) y el duro (en este caso el más famoso es el turrón de Alicante).
Crema de turrón presentada con frutos secosHacer crema de turrón paso a paso
1. Metemos el turrón previamente troceado y la cucharada de azúcar glass en la batidora y lo batimos bien hasta que quede una masa uniforme.
2. Vertimos la nata en una cazuela y la ponemos al fuego.
3. Seguidamente echamos el turrón a la cazuela y lo mezclamos con la nata.
4. Dejamos que la nata y el turrón se mezclen hasta que no queden grumos.
5. Retiramos la mezcla del cazo antes de que empiece a hervir.
6. Tapamos el recipiente con la crema con film de cocina y meter en la nevera unas 5 horas.
Emplatado y presentación
Si escoges la opción de servir la crema de turrón directamente como postre lo habitual es que la presentes en un vaso o un plato. Una copa baja y ancha o un cuenco de cristal siempre es una apuesta segura, pero si quieres darle un toque más original puedes hacer una degustación de la crema de turrón en vasos de chupito. Los platos pequeños y monocromos que solemos tener en la cocina son opciones minimalistas pero muy elegantes. Una manera más divertida para presentar este postre a nuestros invitados es en forma de cupcake con envoltorios de colores (podemos elegir colores que recuerden a la Navidad como el rojo y el verde).
La crema de turrón puede emplearse en bizcochos y brazos de gitanoPara darle a nuestra crema un aspecto más sugerente podemos decorarla. Usaremos pequeños ornamentos navideños de plástico como copos de nieve o ramitas de muérdago en la superficie del postre. Hay otros ingredientes que combinan a la perfección con la crema de turrón y que además ayudarán a que nuestro postre se vea mucho más atractivo. Por ejemplo podemos poner por encima virutas de chocolate, almendras tostadas, sirope de caramelo o de chocolate, frambuesas o una hojita de menta.
Consejos de preparación
Sugerencias
Otro de los usos más comunes de la crema de turrón es como relleno para pasteles, tartas, bizcochos y brazos de gitano. También puedes rellenar buñuelos ¡e incluso hacer petit suise para los más pequeños con esta receta!









