Ingredientes para 4 personas
- 1 kg de percebes
- 70 gramos de sal marina gruesa
- 2 hojas de laurel
- Agua
Receta completa
-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Los percedes son las joyas de nuestros mares. Cuestan mucho de capturar y por ello son un manjar exclusivo. Se suele cocinar de un modo simple cocidos ya que no le hacen falta demasiadas florituras ya que tiene un sabor muy intenso que deleita a los paladares más exquisitos.
Percebes antes de cocerlosLas dimensiones de los percedes dependen de su ubicación. Se pueden distinguir dos tipos de percedes. Por un lado encontramos los de sol, cuyo desarrollo se lleva a cabo en zonas soleadas y muy batidas, y se distinguen de los otros por su pedúnculo que resulta mucho más corto y grueso.
Por otro lado, encontramos los de sombra o aguarones, que son menos apreciados por los consumidores y tienen el cuerpo estilizado, es decir más largo y delgado, y mayor contenido de agua, de ahí el nombre de aguarones.
Por tanto, para realizar este exquisito entrante no necesitas ser un gran experto en cocina. Lo que si es esencial es elegir unos buenos percedes y seguir las siguientes instrucciones.
Paso a paso
En primer lugar se pone en una olla agua abundante y dejar hervir. Una vez el agua está hirviendo se introducen los percedes, las dos hojas de laurel y la sal en la olla con el agua hirviendo. Es aconsejable no hervir los percedes de forma muy amontonada por lo que se aconseja 70 gramos por litro de agua.
Sirve los percebes con un trozo de limónTras el primero hervor de los percedes se retiran, para terminar, se escurren los percedes y se colocan en un recipiente hondo que se debe tapar con un paño que tengas por la cocina o servilleta de tela durante aproximadamente medio minuto y tras esto ya estarán listos para servir y degustar. No hay que esperar mucho para servirlos porque vale la pena degustarlos calientes.
Consejos de preparación
Emplatado y presentación
Al ser un plato tan sencillo su presentación y emplatado también lo es. No es recomendable acompañar a los percedes cocidos de salsas o guisos ya que podrían hacer que pierdan su exquisito sabor a marisco.
Por tanto se puede hacer una presentación sencilla en la que los percebes estén puestos de manera ordenada alrededor de un limón posicionado en el centro del plato y cortado en forma de picos para hacer la presentación más elegante. También se pueden servir de manera ordenada junto con hojas de Laurel a los lados del mismo plato.









