-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
El representante de Brown emitía un comunicado en el que anunciaba su muerte a los 71 años en su casa de Bahamas junto a su mujer Ginette y sus dos hijas, Colette y Leonie. El cantante fallecía a causa de un cáncer de hígado.
Su manager, además de dar información sobre su muerte, tenía palabras de cariño y afecto para este: "Errol era un amante de la vida y obviamente de la música. Nunca estuve en su casa, hotel y coche sin que hubiera música. Era un caballero y un buen amigo que será extrañado con tristeza por quienes le conocieron".
Errol Brown, nacido para triunfar
Nacido en Jamaica, se trasladó con su madre a Reino Unido con 12 años, donde formó la banda Hot Chocolate. Nada más comenzar en el mundo de la música vieron pronto buenos resultados. Desde 1970 hasta 1984 el grupo tuvo cada año un éxito.

