-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
El productor musical y manager, Lou Perlman, murió a los 62 años en prisión el viernes 20 de agosto a causa de una enfermedad que aún no se ha revelado de que tipo se trata, según ha confirmado la revista People.
Conocido en su apogeo como 'Big Poppa', Pearlman fue uno de los exitosos productores de música de la década de 1990. Con base en Orlando y Florida, creó varios grupos de música, entre ellos los Backstreet Boys, NSYNC , LFO y O-Town.
Pero las cosas se complicaron para Perlman en el año 2000, cuando los Backstreet Boys presentaron una demanda contra él, alegando que las condiciones de su contrato era injusto. (En documentos de la corte, la banda alegó que sólo habían recibido 300.000 dólares , mientras que Perlman estaba recibiendo millones). Poco después, también presentó una demanda el grupo NSYNC y la estrella del pop Aaron Carter también lo hizo en el año 2002.Del éxito a la cárcel: así fue la decadencia del productor musical
Pero no fueron los grupos de música los que acabaron en última instancia con Pearlman. En 2006, los investigadores descubrieron que había defraudado a los inversores 300 millones de dólares. De acuerdo con el expediente judicial, convenció a los inversores a invertir en varias empresas ficticias que no existían.
A consecuencia de esto Pearlman huyó a Indonesia, pero fue capturado en 2007. En 2008, Pearlman se declaró culpable de los cargos de blanqueamiento de dinero, conspiración y fraude. Fue condenado a 25 años en una prisión federal, pero el juez dictaminó que Pearlman podría reducir su tiempo en la cárcel mediante el pago del dinero que el robó, pero el productor musical nunca pagó.
Un exmiembro de NSYNC reacciona ante su muerte
Como noticia de su muerte se extendió el sábado, el ex miembro de NSYNC Lance Bass tuiteó un comunicado. "Él metió la pata como empresario," escribió, " pero yo no estaría haciendo lo que me gusta hoy en día sin su influencia. RIP Lou.
".
