-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Rita Barberá, alcaldesa de ValenciaValencia no vivirá una primavera de cine, y es que este miércoles la alcaldesa de la ciudad, Rita Barberá, ha anunciado la suspensión de la Mostra de Cine de Valencia por motivos económicos.
La regidora de la localidad valenciana ha decidido cancelar el certamen en connivencia con el vicealcalde Alfonso Grau con la finalidad de ahorrar 1,7 millones de euros para las arcas del Ayuntamiento.
La Mostra de Valencia no tendrá una 33º edición
El anuncio de la supresión de la Mostra de Valencia dicho por la alcaldesa no aclara si la decisión es definitiva o si no lo fuera no señala cuándo volvería a celebrarse un festival que tenía previsto festejarse entre el 23 y el 30 de marzo de 2012.
Así, Rita Barberá, una de las mujeres fuertes del Partido Popular, ha declarado que el cierre será "al menos" para los "próximos años", con lo que se da al traste con un certamen cinematográfico que llevaba celebrándose desde 1980 y que no verá una 33º edición, al menos hasta que las condiciones económicas así lo permitan.