Galería: Premiados en los Goya 2013
-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
José Sacristán en los Goya 2013El veterano actor ha conseguido un 'cabezón' en la misma edición que Concha Velasco, aunque en el caso de la vallisoletana ha sido en reconocimiento a toda su carrera. Quizás algún día José Sacristán sea reconocido por la Academia de Cine, pero mientras tanto ha podido recoger el Goya por su papel en 'El muerto y ser feliz'.
José Sacristán ha obtenido el galardón por encima de Daniel Giménez Cacho por una imparable 'Blancanieves' que no ha podido ganarlo todo, Jean Rochefort, candidato por 'El artista y la modelo', y Antonio de la Torre por 'Grupo 7', que a pesar de estar nominado en dos categorías se ha ido a casa de vacío.
A José Sacristán le ha merecido la pena esperar
El público se ha puesto en pie para aplaudir a José Sacristán, que ha recogido el Premio Goya 2013 a Mejor Actor de manos de Belén Rueda. En su discurso ha apostillado lo que le ha costado obtener este premio, aunque no guarda rencor: "Muchas gracias, se ha hecho de rogar Don Francisco, pero ha valido la pena esperar... esperar a David, y a Javier, gente joven con talento y con coraje, que saben de cine, que lo aman y lo pelean, porque hay que pelear muchísimo para hacer películas tan libres, tan valientes y tan amenazadas ".
"Me siento muy orgulloso de ser parte de esta generación de cineastas", ha proseguido José Sacristán. "A todos cuantos han hecho posible esta andadura muchísimas gracias. A todos los compañeros del equipo técnico y artístico, argentinos y españoles, gracias por su entrega y su buen hacer. No sé cómo llamarlo de especial a Amparo, por su cuidado y por su amor.
Quiero compartir esto con los nominados, con los no nominados. Este es un hermoso oficio a pesar de todo. Hago mías las palabras del presidente de la Academia y de Maribel Verdú; quiero dedicárselo a la persona que confió en mí a la hora de ponerme delante de una cámara... a la memoria de Pedro Masó.
