Galería: Ganadores de los Premios Goya 2012
-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Isabel Coixet agradece el Goya por 'Escuchando el juez GarzónLa actriz ganadora del Goya a Mejor Actriz Revelación 2004 María Valverde, y el director Daniel Sánchez Arévalo, Goya a Mejor Director Novel 2007 por 'AzulOscuroCasiNegro', subieron al escenario del Palacio de Congresos de Madrid para entregar el premio a Mejor Película Documental.
Los nominados en esta categoría eran '30 años de oscuridad', 'El cuaderno de barro', 'Morente' y 'Escuchando al juez Garzón', llevándose la preciada estatuilla este último documental en el que el escritor Manuel Rivas pregunta a Baltasar Garzón, magistrado que ha sido apartado por el Tribunal Supremo.
Para recoger el Goya salió Isabel Coixet, que mucho más calmada que la primera vez que subió al estrado a recoger un 'cabezón', tuvo que esperar a las palabras de un espontáneo que se hizo llamar 'El Muletilla' y que pedía que se rodasen 'westerns' en Extremadura.
Hay paz para algunos malvados según Isabel Coixet
Una vez despejado el escenario, Coixet habló en nombre de todo el equipo para dar las gracias por este premio, aunque añadiendo unas declaraciones que no dejaron indiferente a nadie: "Yo personalmente hubiera preferido no haber tenido que hacer este documental. Hubiera preferido que esos tres procesos en los que se ha enfrentado el juez Garzón no se hubieran producido ".
Isabel Coixet posa con el Goya 2012 a Mejor Película DocumentalIsabel prosiguió señalando: "Hubiera preferido que las víctimas que cada día acuden a los tribunales pudieran volver a encontrarse con jueces como el juez Garzón. Hubiera preferido que no hubiera paz para los malvados pero parece que para algunos sí la hay ".
Tras unos segundos de aplausos por parte del público asistente, Coixet finalizó: "El Tribunal Supremo puede apartar al juez Garzón de la Justicia, pero a la Justicia nada ni nadie podrá apartarla del juez Garzón nunca. Y esto es para María Garzón, sin la cual no hubiéramos podido hacer este documental".