-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Tito Vilanova deja de ser entrenador del FC Barcelona. Esta triste noticia será anunciada por el presidente Sandro Rosell y Andoni Zubizarreta este viernes 19 de julio a las 20:30 horas, durante una rueda de prensa en la que se espera que desvelen el nombre de su sustituto.
El entrenador abandona el banquillo después de una nueva recaída en el cáncer en la glándula parótida que le fue detectado en 2011 y del que fue intervenido de urgencia. Tras su recuperación, la mala noticia volvió a llegar un año después, en diciembre de 2012, cuando sufrió una recaída.
El desarrolo de la enfermedad de Tito Vilanova
Tras volver a tener cáncer, el entrenador tuvo que alejarse del equipo azulgrana para someterse a una operación que concluyó con éxito a finales del año pasado. Tras ella, el entrenador del Barça se sometió a quimioterapia y radioterapia durante seis semanas.
Asimismo, el entrenador viajó hasta Nueva York para someterse a un tratamiento contra el cáncer durante varias semanas a principios de este año. Además, hace apenas dos meses que cruzó de nuevo el charco para someterse a una revisión rutinaria de la enfermedad.

