-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Cada vez son más las personas populares que, tras haber padecido coronavirus, deciden contar públicamante cómo han vivido la enfermedad, los síntomas que fueron notando y las fases por las que han ido pasando. Así lo han hecho Ariadne Artiles, Jorge Drexler y Leonor Watling y ahora Pepe Reina.
El portero del Aston Villa, sin confirmar si se sometió a la prueba para cerciorarse de que estaba infectado de COVID19, ha explicado en una entrevista con el Corriere dello Sport que decidió autoaislarse en su casa en cuanto empezó a notar los síntomas asociados al virus.
"Los primeros seis u ocho días los pasé encerrados en una habitación. Me aislé después de experimentar los primeros síntomas del virus", decía, especificando que tenía " fiebre, tos seca, un dolor de cabeza que nunca me dejó y esa sensación de agotamiento ". Unos síntomas a los que, en un momento dado, también se sumó esa sensación de falta de aire.
Reina: "Era como si mi garganta se hubiera estrechado"
En ese instante Pepe Reina sí sintió miedo por lo que pudiera pasar. Así lo ha confesado: " El único susto fue cuando durante veinticinco minutos me faltó el aire, era como si mi garganta se hubiera estrechado repentinamente y el aire no pudiera pasar".
Y tanto durante su aislamiento como ahora recuperado, el deportista utiliza sus redes sociales para pedir responsabilidad y conciencia ante el grave problema mundial sanitario: "El coronovarius es un problema GLOBAL. Es momento de demostrar que somos una gran sociedad. Tenemos que cumplir con las indicaciones de las autoridades y ser responsables para que los hospitales no se colapsen. Aprovechad esta coyuntura para leer, escribir, ver películas, jugar y educar. Está en juego la salud de todos", ha sido uno de sus mensajes.
