Galería: Capilla ardiente de Sancho Gracia
-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Sancho Gracia ha muerto en la Clínica Quirón de Madrid a los 75 años tras sufrir una complicación en el cáncer de pulmón contra el que luchaba desde que fuera operado en el año 2001. El actor, nacido en Madrid el 27 de septiembre de 1936, ha estado acompañado hasta el último momento por su mujer Noelia Aguirre Gomensoro, sus tres hijos (Rodrigo, Félix y el también actor Rodolfo Sancho), su hermana y su sobrina.
Tras el triste desenlace sus restos mortales han sido trasladados hasta el Tanatorio de Tres Cantos, donde han llegado en torno a las 3 de la madrugada. Hasta allí se acercaran a lo largo de todo el día multitud de caras conocidas que querrán despedirse del actor, que será incinerado a última hora del día.
Sancho Gracia siempre será recordado por 'Curro Jiménez'
Comenzó su carrera en el teatro y en el cine pero sería con la exitosa serie 'Curro Jiménez', en la que interpretaba a un bandolero del siglo XIX, con la que alcanzaría la máxima popularidad a finales de la década de los setenta. Uno de sus últimos trabajos en televisión se produjo en su aparición en la serie 'Unidad Central Operativa - UCO' en 2009.
Y si su carrera televisiva fue brillante, en el cine no lo fue menos con su aparición en más de 60 títulos. Nominado al Goya a Mejor Actor por su trabajo en '800 balas' en 2003, sus últimas participaciones en la gran pantalla tuvieron lugar en 2010 con 'Entrelobos' y 'Balada triste de trompeta'.

