-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
María Antonia Iglesias ha fallecido este martes a los 69 años. La periodista ha muerto por causas naturales en su casa de Panxón, en Nigrán, provincia de Pontevedra. La noticia ha sido confirmada por la también periodista Isabel Durán, amiga de la finada.
A través de Twitter, la presentadora de 13tv ha comentado: "Hoy (29 de julio) a las 7 de la tarde nos ha dejado María Antonia Iglesias. Buena amiga, genio y figura. Un abrazo enorme a su familia. Descanse en paz"
Directora de los servicios informativos de TVE
María Antonia Iglesias nació en Madrid el 15 de enero de 1945. Era hija del pianista y musicólogo Antonio Iglesias Álvarez, que falleció hace solo 3 años. Su carrera como periodista comenzó como colaboradora del diario Informaciones; era el inicio de una prolífica trayectoria.
Posteriomente pasó a cabeceras como Triunfo, Interviú y Tiempo, además del diario El País. En 1985 entró en Televisión Española para trabajar en los servicios informativos. También participó en 'Informe Semanal', donde fue nombrada directora en 1989.
Con la llegada de la década de los noventa pasó a ser directora de los servicios informativos de Televisión Española, cargo que perdió al entrar en el Gobierno en Partido Popular, que colocó a Ernesto Sáenz de Buruaga en su lugar.
Tertuliana y escritora
Pero su carrera periodística no acabó ahí, ya que posteriormente se convirtió en una de las tertulianas más mediáticas de la televisión y la radio en España. María Antonia Iglesias colaboró en programas de radio como 'Protagonistas', 'Hoy por Hoy' o 'La Brújula', y en espacios de televisión como 'Día a Día', 'Las Mañanas de Cuatro' o 'La Noria'. Fue precisamente tras una tertulia de este último programa cuando sufrió un amago de infarto. Era el 23 de septiembre de 2009, y partir de ese momento su salud quedó muy debilitada.
No contenta con su trabajo como periodista también se lanzó a escribir. La madrileña publicó los libros 'Ermua, cuatro días de julio' (1997), 'Aquella España dulce y amarga / Carmen Sevilla y Paco Rabal' (1999), 'La memoria recuperada. Lo que nunca han contado Felipe González y los dirigentes socialistas' (2003), 'Maestros de la República. Los otros santos, los otros mártires' (2006), 'Cuerpo a cuerpo. Cómo son y cómo piensan los políticos españoles' (2007) y 'Memoria de Euskadi. La terapia de la verdad: todos lo cuentan todo' (2009).

