-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Nacho Palau ha comunicado con enorme dolor el fallecimiento de su madre, Lola Medina. El escultor hizo público el fallecimiento de su madre el 1 de mayo de 2024 a través de las redes sociales, donde publicó una foto de Lola Medina junto a un mensaje en el que daba a conocer la triste pérdida.
Lola Medina | Foto: Nacho Palau Instagram"Descansa en paz y gracias por haber sido la mejor mamá del mundo, no puedo estar más orgulloso y agradecido ", expresó Nacho Palau, que aunque está roto de dolor al haber perdido a su madre, está agradecido por haberla tenido como progenitora.
Se había quedado paralítica
La última etapa de la vida de Lola Medina no fue fácil. La madre de Nacho Palau había sufrido un cáncer del que logró recuperarse. Lamentablemente, la enfermedad volvió tiempo después, y al someterse a un tratamiento para acabar con ella, se quedó paralítica.
Nacho Palau y su madre | InstagramLa radioterapia le dejó como secuela unos graves problemas de movilidad que le dejaron paralítica. Por ello, necesitó una silla de ruedas para desplazarse y no consta que pudiera volver a andar: " Esto nos ha pasado a otra mujer y a mí, las dos estamos igual. Con lo activa que yo era...", había comentado a Pronto Lola Medina.
Ante esta situación, la madre de Nacho Palau tuvo que ingresar en una residencia al haberse convertido en una persona dependiente y ante la imposibilidad de su familia de atenderla como sí podían hacerlo en el centro en el que estuvo: "No pueden estar pendientes de mí. Necesito ayuda para todo porque no me puedo valer por mí misma".