-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
El mundo de la interpretación esta de luto por la muerte de Javier Manrique, el actor que interpretó a José Antonio en 'A las once en casa'. Las causas de la muerte del actor originario de Perú no se han hecho públicas aún y ha sido la propia Academia de Cine la encargada de confirmar la noticia.
Fallece el actor Javier Manrique, que participó en películas como Mi gran noche (en la imagen), Todo es mentira, El día de la bestia, Así en el cielo como en la tierra o Más que amor, frenesí. pic.twitter.com/cuwBI2XFFa
— Academia de Cine (@Academiadecine) October 2, 2025
"Fallece el actor Javier Manrique que participó en películas como 'Mi gran noche', 'Todo es mentira', 'El día de la bestia', 'Así en el cielo como en la tierra' o, 'Más que amor, frenesí'", así lo comunicaba la Academia en sus redes, haciendo referencia al gran legado que Manrique dejó tanto en el cine como en el teatro.
La trayectoria profesional de Javier Manrique en España
Originario de Lima, Perú, Manrique llegó a España e inició su carrera en la actuación con papeles como el de Gonzalo 'Todo es mentira' o pequeñas apariciones en la emblemática serie 'Farmacia de guardia'. Pero sin duda uno de los proyectos que más reconocimiento le otorgó fue su papel de Lorenzo en la serie 'Camera Café', con el que consiguió hacerse con el cariño del público.
Javier Manrique junto a Santiago Segura | Fotografía: FormulaTVTambién participó en numerosas obras de cine como 'Mi gran noche'. Compartió pantalla con actores de la talla de Blanca Suárez y Hugo Silva, entre muchos otros. Su salto a la gran pantalla ocurrió en 1994 cuando Álvaro Fernández Armero confió en él para el largometraje 'Sentimos las molestias', papel que le abrió las puertas a otras grandes oportunidades.
Toda esta sólida trayectoria en el mundo de la interpretación consolidaron a Javier Manrique como el gran actor que era. Su carisma, versatilidad y entrega permanecerán por siempre en la memoria de cuantos lo vieron interpretar sus inolvidables papeles. Su legado no muere con él, sino que seguirá vivo en cada escena que protagonizó.