-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Parece mentira, que a lo tonto y a lo bobo estos últimos años se pueden traducir en regresos televisivos como el de Irma Soriano, Carlos Lozano, Alonso Caparrós y el más reciente, Aitor Trigos. Fue un presentador de éxito durante los años 2002-2008 y ahora ha vuelto a aparecer en 'Viva la vida' donde ha hablado de su carrera profesional.
El motivo por el que ha estado tanto tiempo desaparecido televisivamente hablando es el siguiente: "Hubo un tiempo en el que me creí que había mano negra, que alguien me había vetado". Desde que dejó la televisión en el año 2008, empezó a ser Relaciones Públicas en un conocido pub de Madrid.
Enric Escudé en 'Viva la vida'/ Fuente: redes socialesPero él no quería seguir trabajando de relaciones, y así lo ha expresado: "Yo quería volver a la tele como fuera, pensaba ¿toda la vida voy a ser relaciones públicas?". Su desesperación le llevó a plantearse un montaje con María Lapiedra, colaboradora de 'Cazamariposas': "María vino al bar en el que trabajaba, nos conocimos y no sé cómo salió la que cosa pero dijimos ¿por qué no nos casamos y hacemos tú y yo un montaje? Lo íbamos a hacer de verdad, fuimos al juzgado, todo era falso pero ya que lo hacíamos lo hacíamos bien".
Para Escudé volver a la televisión se convirtió en una verdadera obsesión, pero se quedó en un intento fallido. A los 13 años realizó un primer anuncio para la conocida marca Nocilla y a principios de la década 2000 se hizo popular por presentar Megatrix en Antena 3, en 2004 incluso ganó el famoso TP de oro al mejor programa infantil de la temporada 2003. Su trayectoria ha sido muy amplia, incluso escribió el libro 'Qué fue del niño de la Nocilla', pero no consiguió que despegara de nuevo.