-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
El Estado Islámico se ha valido desde sus inicios de las redes sociales para lograr la mayor difusión de su mensaje y para la creación de adeptos, así como para mostrar sus crímenes. Esta vez, el punto de mira ha caído sobre el cantante Justin Bieber.
El canadiense Justin Bieber es el objetivo perfecto para que el Estado Islámico difunda al mundo su propósito y reclute al mayor número de personas, ya que es el usuario con mayor número de seguidores en Twitter y con él que lograrían mayor impacto.
El grupo ISIS entró en la cuenta de Twitter de Justin Bieber y publicó un vídeo de propaganda yihadista. Este vídeo fue eliminado inmediatamente de todas las redes sociales, aunque hubo mucha gente que lo vio. En él se podía visionar la ejecución de cuatro hombres de rodillas con las manos atadas. El vídeo, de 15 minutos de duración, llevaba por título "Un mensaje al Islam de Occidente" y lo acompañaron del hashtag #JustinBieber. En ese mismo vídeo, también se mostraban imágenes del martirio de un combatiente yihadista, mientras se preparaba para llevar a cabo un atentado suicida utilizando un vehículo cargado con explosivos.
Justin Bieber, no tiene miedo
Según 'El Confidencial', uno de los motivos de este hackeo es porque Justin Bieber representa para los yihadistas lo antiislámico por el tipo de música que hace y por su estética, sobre todo por sus tatuajes con cruces cristianas. En cambio, no es el primer famoso en ser amenazado por el ISIS: Jack Dorsey y Mark Zuckerberg fueron víctimas de un grupo de seguidores del Estado Islámico que difundió un vídeo por las redes en el que les amenazaban de muerte.
Justin Bieber no siente miedo por el Estado Islámico, aunque ya ha recibido varias amenazas de muerte. La historia entre el ISIS y el canadiense ya tiene bastantes antecedentes y es que uno de los mejores amigos del cantante, el manager Thomas Ayad, fue uno de los fallecidos en la sala Bataclán en los atentados de París hace tres meses. Tras lo ocurrido, Justin Bieber publicó en su Twitter un mensaje dirigido al grupo yihadista en el que decía: "¿Debo asustarme de esto?", seguido de dos caras riéndose.

