• News
  • Moda
    • Tendencias
    • Artículos
    • Looks
    • Diseñadores
    • Modelos & Iconos
    • Marcas
    • Complementos
    • Niños
    • Hombres
  • Belleza
    • Cara
    • Cabello
    • Cuerpo
    • Looks
    • Maquillaje
    • Tratamientos
    • Perfumes
    • Celebrities
    • Marcas
    • Hombres
  • Fit
    • Entrenamiento
    • Dietas
    • Nutrición
    • Cuerpo
    • Mente
  • Pareja
    • Amor
    • Sexualidad
    • Salud
    • Divorcio
    • Relatos
  • Padres
    • Alimentación
    • Salud
    • Psicología
    • Educación
    • Ocio
    • Calculadoras
    • Nombres
    • Canciones infantiles
    • Dibujos para colorear
    • Diccionario
  • Cocina
    • Recetas
    • Nutrición y dieta
    • Alimentos
    • Gastronomía
    • Restaurantes
  • Hogar
    • Bricolaje
    • Decoración
    • Jardinería
    • Manualidades
    • Ecología
    • Economía doméstica
  • Salud
    • Medicamentos
    • Enfermedades
    • Cáncer
    • Menopausia
    • Alergias
    • Dietética
    • Vida sana
  • Psicología
    • Terapia
    • Ansiedad
    • Depresión
    • Emociones
    • Coaching
    • Relaciones
  • Mascotas
    • Perros
    • Gatos
    • Peces
    • Pájaros
    • Roedores
    • Exóticos
  • Viajes
    • Destinos
    • Guía de Japón
  • Horóscopo
    • Zodíaco
    • Horóscopo chino
    • Tarot
    • Numerología
    • Rituales
    • Test de compatibilidad
Buscar
Última hora Muere Hulk Hogan, mítico luchador de Pressing Catch, a los 71 años
Teresa García Bravo
Publicado el Miércoles 23 julio 2025 12:00 Última actualización: Miércoles 23 julio 2025 13:14
¡Comenta!
Con más de 60 años, el Duque de Arjona, hijo de la recordada Cayetana de Alba, vive entregado a su finca sevillana de Las Arroyuelas.

A solo 45 kilómetros de Sevilla, Cayetano Martínez de Irujo ha encontrado su lugar en el mundo en la finca Las Arroyuelas, una propiedad de 1.500 hectáreas que heredó de su madre, la Duquesa de Alba. Para el aristócrata, este rincón de Carmona es el epicentro de recuerdos familiares y de una identidad renovada tras años de vida entre palacios. "Siempre he sido de campo", reconoce.

Cayetano Martínez de Irujo en la misa en recuerdo de la Duquesa de Alba en SevillaCayetano Martínez de Irujo en la misa en recuerdo de la Duquesa de Alba en Sevilla

Después de una vida dedicada a la hípica de alto nivel, Cayetano se enfrentó al reto de ser empresario agrícola, muchas veces sin apenas recursos financieros. Las dificultades no han sido pocas: " He estado al borde de la ruina varias veces ", admite a ¡Hola!. Sin embargo, no se rinde. Gracias a la llegada del regadío y a la construcción de un gran embalse privado, ahora cultiva, entre otros, trigo, girasol y olivos, y sigue invirtiendo para sacar el máximo partido a su tierra.

Vivir en Las Arroyuelas también le ha dado la oportunidad de ayudar a muchas personas. Además de compartir su día a día con Margaret, quien es como una hija para él, Cayetano ha acogido en la finca a familias sirias, afganas y keniatas necesitadas. La memoria de su madre continúa muy presente, y siente el deber de cuidar aquello que ella le dejó. También está orgulloso de sus hijos, que han construido su propio camino en Reino Unido, y que visitan la finca siempre que pueden.

Su pasión por los caballos no se apaga

Aunque tuvo que superar muchos problemas de salud y aprender a poner límites en la competición, Cayetano no ha abandonado su pasión. Sigue montando, sigue entrenando y compitiendo, y es un firme defensor de la hípica en España. A pesar de todo lo vivido, asegura que el deporte le ha dado la fuerza y la disciplina necesarias para todas las etapas de su vida, incluida esta en la que el campo es su mayor ocupación.

Cayetano Martínez de Irujo y Bárbara Mirján acuden a la misa funeral de la Duquesa de AlbaCayetano Martínez de Irujo y Bárbara Mirján acuden a la misa funeral de la Duquesa de Alba

Ahora, Cayetano se prepara para casarse con Bárbara Mirjan, una mujer que le apoya y comparte su modo de vida rural. Se siente satisfecho con todo lo logrado, aunque reconoce que aún le esperan años duros hasta que el trabajo en la finca empiece a dar frutos como él espera. En lo que respecta al futuro de la Casa de Alba, confiesa que, si hubiera sido Duque de Alba, no habría abierto los palacios al público, sino apostado por la conservación y la gestión interna. Pero, sobre todo, quiere dejar claro que, más allá de los títulos o el patrimonio, lo fundamental para él es haber conseguido vivir a su manera, en paz y en contacto con la tierra.

Artículos recomendados

Rostros