-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
El piloto español Carlos Sainz será el encargado de sustituir a su compatriota Fernando Alonso en el hueco que dejará por su retirada de la F1 y posible llegada a la Indy Car. La escudería británica Mclaren ha anunciado por en su Twitter oficial el fichaje del actual piloto de Renault.
El piloto madrileño ficha por la escudería de Woking tras su paso por Toro Rosso (2015-2017) y Renault (2017-2018). El cambio de equipo está justificado por el fichaje de Daniel Ricciardo por Renault, que formará pareja del equipo con Nico Hulkenberg y que deja sin hueco a Sainz en la escudería.
Sainz Jr. se ha mostrado muy feliz en su cuenta de Twitter personal con su cambio de aires: "¡Muy contento y orgulloso de poder anunciar que seré piloto de @McLarenF1 la temporada que viene. Correr para un equipo tan mítico y especial de la @F1 es un sueño hecho realidad! "
A pesar de que el gran sueño de la escudería era contar en parrilla con los dos pilotos españoles, no será realidad y es más que posible que el nuevo compañero de Sainz en la mítica escudería sea Esteban Ocon, actual piloto de Force India, aunque la escudería se guarda la opción de Lando Norris actual piloto de F2.
En busca de victorias
Fernando Alonso anuncia su retirada de la F1 tras una laureada carrera que comenzó en 2001 como piloto de Minardi y que acaba tras 17 años y dos campeonatos mundiales. Su marcha de la competición está motivada por los cinco años que lleva sin cosechar éxitos con su monoplaza y un proyecto que no parece arrancar. El asturiano no ve con malos ojos competir en la IndyCar y en carreras de resistencia como ya hizo ganando las 24 Horas de LeMans.


